Se encuentra usted aquí
Proyecto Interdisciplinario de asesoría contable administrativa en la pequeña y mediana empresa de la región
Servicio Social Profesional
Campus Celaya - Salvatierra, Universidad de Guanajuato
Proyecto Interdisciplinario de asesoría contable administrativa en la pequeña y mediana empresa de la región / Intervención en las Micro y pequeñas empresas en zonas de marginación Urbana y Rural.
Dra. Martha Ríos - Manríquez
¿Cómo surge el proyecto?
Compromiso con la sociedad, con la intención de ayudar a las empresas más vulnerables de nuestra Región en diciembre de 2012, inicié el proyecto de servicio social profesional denominado "Proyecto Interdisciplinario de Asesoría Contable, Administrativa en las Pymes de la Región". Considerado un "Proyecto de alto impacto social".
Desarrollando el proyecto de SSP
Equipo de trabajo:
- Dra. Celina López Mateo,
- Dra. Alejandra López Salazar,
- Dra. Martha Ríos Manríquez (líder del proyecto).
Objetivo general
Los estudiantes realicen Intervención en las Micro, Pequeñas y medianas empresas apoyándolas a la solución de problemas concretos.
Es fundamental la participación de la Coordinación de SSP cada semestre.
Apoyan a los estudiantes explicándoles proceso de SSP.
Metas del proyecto
"Proyecto Interdisciplinario de asesoría contable administrativa en la pequeña y mediana empresa de la región"
- Intervención personalizada al menos a dos empresas por año.
- Informe ejecutivo.
- Trabajar en equipo con 3 estudiantes.
- Concluir la intervención máximo en 1 año.
"Intervención en las Micro y pequeñas empresas en zonas de marginación Urbana y Rural"
- Se espera realizar 9 intervenciones por año. Donde cada estudiante dará cursos de capacitación a 3 Mypes.
- Intervención personalizada en dos empresas, dando seguimiento.
- Informe ejecutivo.
- Trabajar con mínimo 3 estudiantes máximo 10 al año.
- Concluir la intervención en 6 meses.
- Temas diversos, por lo cual se ha solicitado apoyo a expertos en cada tema.
2 Retos
- Convencer a las empresas
- Convencer a los estudiantes
Intervención
Ángela de Paula Rodríguez Arzate, José Morales Lugo, José Juan Mancera Lemus.
Empresa beneficiada:
-
Diseños y bordados Bulú
Lugar: Apaseo el Alto
Junio de 2014
Griselda Bustamante Flores, Teresita Landin Álvarez, Cristina Morales Músico, Elizabeth Moreno Rendón
Empresa beneficiada:
-
Just In Pack
Lugar: Celaya
Agosto de 2014
Sandra García Pichardo, Albert Alva y Erika González
Empresa beneficiada:
-
Invernaderos Campo del Bajío
Lugar: Celaya
Septiembre de 2014
Luis Eduardo García Pardo, Mariana Maribel Álvarez Lemus y Julieta Hurtado Sánchez
Empresa beneficiada:
-
La tradicional de Salgado
Lugar: Celaya
Junio de 2015
Claudia Guzmán Zavala, Adriana Campos Rosillo, Ana Karen López Ramírez, Martha Maribel Silva, David Gerardo Patiño
Empresa beneficiada:
-
Madería la Tierra
Lugar: Celaya
Marxo de 2016
Jannet Macias Orduño
Empresa beneficiada:
-
Alianza y Servicios Integrados
Lugar: Celaya
Mayo de 2017
Tabatha López Hernández
Empresa beneficiada:
-
ECBios, Agrícola
Lugar: Celaya
Diciembre de 2017
Laura Olimpia Joya Martínez
Empresa beneficiada:
-
Unidad Multidisciplinaria MediPACK
Lugar: Celaya
Febrero de 2018
Andrea Legorreta
Empresa beneficiada:
-
La especial
Lugar: Celaya
Abril de 2018